1 de octubre de 2009

El Rey Midas y Apolo

En una competencia musical entre los dioses Apolo y Pan, Midas, a quien nadie había pedido opinión, declaró que el canto de Pan era superior al del dios del sol. Irritado Apolo por su intromisión, considerando que sólo un asno podía opinar así, le condenó a llevar orejas de burro eternamente. Al principio, Midas, de vuelta en su reino, pudo ocultarlas con un amplio gorro, pero cuando tuvo que cortarse el cabello, pese que eligió para ello a su esclavo de mayor confianza, tuvo que pedirle el más riguroso secreto y no pudo vivir tranquilo, temiendo que el siervo lo traicionara. El esclavo, desesperado por no poder confiar a nadie la vergüenza de su orgulloso rey, hizo un pozo y, metiendo la cabeza adentro, le contó a la tierra el secreto de Midas, quedando aliviado. Pero en el lugar crecieron unas cañas y cuando el viento las agitaba, susurraban bien claramente: “El rey Midas tiene orejas de burro!”...

18 de agosto de 2009

Ana Iztarú: Esos pobres ricos

Esos pobres ricos

Cuando era
una niña de corta edad, acumulé en mi inevitable chancho
de barro la pequeña fortuna de siete colones. Quebré mi
alcancía, conté las monedas y se las regalé a mamá.
Esta, perpleja, me preguntó por qué lo hacía.
"Porque como no tengo permiso de ir a la pulpería,
¿de qué me (...)

13 de agosto de 2009

Peaja en Orotina





Quisiera pedirle que dedique unos cuantos minutos a leer este comunicado, pues, aunque
se trata de un problema muy local, que tenemos los vecinos de Coyolar de Orotina, también afecta a todos los vecinos del cantón y a los miles de personas que van rumbo a las playas del pacífico central; además de que este asunto se va a convertir en un problema nacional, en los
(...)

11 de agosto de 2009

Desmentida Campaña contra Japdeva.

La campaña que realiza el Gobierno de la República a favor de la concesión de los puertos de Limón, es desmentida por SINTRAJAP, que se opone a la privatización porque JAPDEVA no recibe dinero de impuestos y más bien genera recursos que invierte en la comunidad.

Según manifestó José Luis Castillo, Secretario de Finanzas del Sindicato de Trabajadores de JAPDEVA, en el Programa de radio “SEC JUNTO AL PUEBLO”, el Gobierno miente al país al decir que JAPDEVA es ineficiente. “De acuerdo con el ranking mundial el Puerto de Moín ocupa el puesto once de (...)

7 de agosto de 2009

Ridiculo de Liberia

Que Vergüenza!!!

Despues del fatidico ridiculo que realizó el Club Sport Herediano "jugando" contra el Cruz Azul de Mexico en el que perdió tan asquerosamente, el afamado Club y "campeón" nacional Liberia Mia (mas bien Liberia Miau) pierde de manero impresionante contra un equipo hondureño.

No importó que Honduras esté en medio de un golpe de estado, ni que Liberia Miau tuviera a varios jugadores de la sele, simplemente: Les metieron todo el pedazo.

Vamos a tener que esperar a algún equipo que de la cara por el futbol nacional y le duela a quien le duela, ese equipo va a ser el Deportivo Saprissa y eso que todavía está en veremos porque tampoco está asi como que muy bien que digamos.

Al parecer a esta familita de los Sotela se les olvidó que el futbol tiene tres factores muy importantes que son: dinero, experiencia y habilidad. Juzguen ustedes que le hace falta a los equipos de esta gente que no sirven para nada.

Parece qu pensaron que tener exito en un torneo "verdad" era cuestion de ir y ya. Eso es lo que pasa cuando se gana un campeonato por la vía del chorizo.

5 de agosto de 2009

Tome Laura

21 de julio de 2009

Motown 50 años

Aca un tributo pa los que le gusta el soul, R&B y demas musica de los marginales negros de USA.

50 años de Motown



CD1

01. Jackson 5 - I want you back
02. Jackson 5 - I'll Be There
03. Michael Jackson - Ben
04. Marvin Gaye - What's going on
05. Michael Jackson - Ain't No Sunshine
06. Jackson 5 - ABC
07. Frank Wilson - Do I Love You (Indeed I Do)
08. Marvin Gaye - I heard it through the grapevine
09. Michael Jackson - One Day In Your Life
10. The Temptation - My Girl
11. The Isley Brothers - This Old Heart Of Mine (Is Weak For You)
12. Diana Ross - Ain't No Mountain High Enough
13. Four Tops - Reach Out, I'll Be There
14. The Supremes - You Can't Hurry Love
15. The Elgins - Heaven Must Have Sent You
16. Marvin Gaye - Let's get it on
17. Smokey Robinson - The Tears Of A Clown


CD2

01. The Temptations - Papa was a rollin'stone
02. Jimmy Ruffin - What Becomes Of The Brokenhearted
03. Martha Reeves & The Vandellas - Heatwave
04. The Velvettes - Needle ina a Haystack
05. Smokey Robinson & The Miracles - The Tracks Of My Tears
06. The Temptations - Ain't Too Proud To Beg
07. The Supremes - Stop! In The Name Of Love
08. The Supremes - Stoned Love
09. The Supremes - Baby Love
10. Martha Reeves & The Vandellas - Dancing In The Street
11. Michael Jackson - Rockin' Robin
12. Martha Reeves & The Vandellas - Nowhere To Run
13. Diana Ross & Lionel Richie - Endless Love
14. Edwin Starr - Twenty Five Miles
15. Stevie Wonder - For Once In My Life
16. The Temptations - Get Ready
17. Marvin Gaye - Mercy Mercy Me (The Ecology)


CD3

01. The Usley Brothers - Behind A Painted Smile
02. Stevie Wonder - Signed, Sealed, Delivered (I'm Yours)
03. Commodores - Easy
04. Marvin Gaye & Tammy Terrel - Ain't nothing like the real thing
05. Edwin Starr - War
06. The Detroit Spinner - It's A Shame
07. The Temptations - Just My Imagination (Running Away With Me)
08. The Detroit Spinner - I'll Always Love You
09. Diana Ross & Marvin Gaye - You Are Everything
10. Diana Ross - I'm Still Waiting
11. The Marvelettes - When You're Young And In Love
12. The Miracles - Going To A Go-Go
13. Thelma Houston - Don't Leave Me This Way
14. Mary Wells - My Guy
15. The Marvelettes - Please mr Postman
16. Four Tops - Standing in the shadows of love

Link de descarga:

http://www.directoriowarez.com/directorio.php?perma=134102

(hay que registrarse para bajar)

Un saludo.

6 de julio de 2009

Dura represion en Honduras.

Esta es la bofetada del pueblo hondureño a Hugo Chavez, como escuché por ahí.



Video robado de: http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?27932

30 de junio de 2009

Carta Personal observador internacional en Honduras

Disculpen las fallas ortográficas per así me llegó.


Me encuentro aqui en Honduras, haciendo unas encuestas en unas comunidades rurales, aquí la mayoria de las casas tienen piso de tierra, paredes de adove (tierra) o vareque (tierra con leña) y techo de teja (tierra). Muchas de las casas no tienen electricidad, y lasque tienen solo (...)

Y ahora la culpa del Golpe de estado en Honduras es de Hugo Chavez

Mientras todo el mundo se pelea por Hugo Chaves y su influencia. Suceden cosas inimaginables en Honduras. Digo inimaginables porque yo como costarricense y pobre (tan pobre como para no poder salir del país), nunca he estado en una crisis politica de tal magnitud asi que no tengo ni la menor idea de que (...)

Restriccion Vehicular: Que verguenza

Desde hace días en canal 7 en Telenoticias vienen hablando lo que podríamos definir como paja. En un intento mas de manipular a la mayoría que confía en su santa palabra nos enseñan infinidad de conductores molestos y (...)

12 de junio de 2009

Adiós tortuguitas.

Pues el caso es este. Sucede que desde hace millones y millones de años un pequeño animal de 500 kilos, ha tenido la idea de que hay unas playas en el centro de la América de Colón que le son especiales. No solamente por su belleza incalculable o sus apaciblemente turbulentas aguas, sino porque se les ha venido en gana poner sus huevitos indefensos y sabrosos en las (...)

3 de junio de 2009

¿Le dió Miedo a Laura?

¿Le dió miedo doña Laura?

No se ni como empezar esta post, esta vez si es cierto que no se que escribir.

Una noticia que no debe pasar por alto el pueblo.

El día de ayer, se debería haber realizado un debate entre los tres precandidatos del PLN. Patrocinado por canal 42, SINART y a realizarse en el Teatro Popular Melico Salazar, el debate se vió amenazado por la (...)

26 de mayo de 2009

La encuestas hablan, pero en griego antiguo.

Sin mas que ver en la television nacional que los informes noticiosos del medio día, el día 25 de mayo (o se ayer) se dieron a conocer varias encuestas en diversos medios de comunicacion en las cuales se dan cambios sustanciales en la inatención de votos de los empadronados. (...)

5 de mayo de 2009

Leo la Republica.

Una sincera felicitación al diario La República en su versión digital: http://www.larepublica.net/app/cms/www/index.php por su aporte realista y su variedad de pensamientos y opiniones. Sus columnistas van desde los mas estudiados economistas, liberales, conservadores, humildes cristianos, izquierdistas y la Machaca, que no se que pitos toca. Y siempre en sus artículos, aunque a veces se tiñen de un pequeño tono u otro, dejan a la libre el espacio de comentario, que por cierto no he conocido persona que le hayan vetado un comentario, al estilo de los diarios europeos que tanto aporta a la constitución de opinión del lector. Felicidades, como quisiera yo que hicieran lo mismo en otros rotativos, que tanto desagrado causan. (Léase La Nación)

20 de abril de 2009

Se lo echaron al pico...

De que se lo echaron... se lo echaron. Me dijo mi abuelo este fin de semana cuando hablábamos acerca del Juicio Caja-Fishel.

Y es que en realidad Reiche dijo cosas que nadie se esperaba que dijera, como que Calderón fue el que movía las piezas y que le regaló la casa a Eliseo y hasta todas las pistas con respecto a cuentas y sociedades (...)

16 de abril de 2009

CANARA y su magistral pelada de culo.

Como si fuere el mismo "cuento" del Karma aplicado a la inversamente proporcional pero para atrás, o sea: Se pelaron el culo y de una manera tal que ahora están pidiendo firmas para "salvar la radio" y defender nuestro derecho a escuchar música.

Nunca olvidaré cuando escuche por ultima vez el pastosamente duro de digerir espacio de las mañanas: PANORAMA. Por si fuera poco la clase de aburrimiento (...)

25 de marzo de 2009

post "robado" o mas bien prestado

Me encontré un blog interesante y en el mismo venia este post. Que les parece.


Tengamos claro que el principal motor que mueve la evolución es la selección natural, es decir: la supervivencia del mas apto. Y el ser humano está bloqueando esa selección, aplicando métodos médicos y científicos para que sobrevivan niños humanos con evidentes problemas (...)

27 de enero de 2009

Ley medirocre, para un pueblo mediocre,

Si sacar un proyecto madio malo, o mas bien medio bueno (para ser optimista)es la mentalidad, pues me parece que esa mentalidad es media tambien, depedende con el ojo que se le mire ya sea medio buena o medio mala, siempre será mediocre.

"Yo no soy ningun abogado de la gran ciudad"(Homero Simpson), pero para mi, y asi con mi ignorancia en leyes y todo, me parece (...)

8 de enero de 2009

Estos Isrelies


















Juzque ud mismo. Enterese de todo, que es información que ni CNN se esta guardando.

5 de enero de 2009

Se los dije, la ley de transito no es mas que una demagogia.

Observacion Realizada por:

Rosaura Chinchilla Calderón

Jueza de Casación Penal San José

"Costa Rica ha experimentado, en los últimos años, una explosión legislativa sin precedentes. Todo problema nacional pretende solucionarse con leyes y la maraña es tal que, muchas veces, ni quienes trabajamos diariamente con las normas, podemos descifrarla. El panorama es particularmente preocupante en el Derecho Penal, área que el legislador ha estimado terreno fértil para manipular, pretendidamente con efectos simbólicos, desconociendo los principios que la materia impone. Este manoseo de las normas penales causa, en la mayor parte de los casos, una mayor inseguridad que la que se pretende combatir. Es la incerteza sobre la vigencia del derecho la que, incluso, genera hasta impunidad. A manera de ejemplos algunas situaciones relativamente recientes:

a)- conmocionados por la desaparición de un niño, presuntamente sustraído por su padrastro, los medios de comunicación presionaron por endurecer la legislación penal, lo que culminó con la emisión de la ley Nº 8387 de 8 de octubre de 2003 que introdujo el artículo 184 ter en el Código Penal para sancionar, con pena de doce a veinte años de prisión y entre otros supuestos, la sustracción con ánimo de lucro de un niño del poder de sus padres. Un día más tarde se emitió la ley Nº 8389 de 9 de octubre de 2003 que introdujo un artículo 215 bis al Código Penal para sancionar con cárcel de diez a quince años a quien "…sustraiga del poder de sus padres (…) a una persona menor de doce años de edad..." Es decir, un día más tarde, la pena pasó de ser de 12-20 años a 10-15 años para la misma conducta y, en ambos casos, la sanción penal prevista era menor a la norma originalmente vigente, el artículo 215 inciso 4 del Código Penal, que para el secuestro con ánimo de lucro de una persona menor de edad preveía una pena de quince a veinte años de prisión. Ergo, se emitieron dos leyes para regular una conducta ya prevista y ambas, pese a tener como fin aumentar la sanción, en realidad la disminuyeron;

b)- en 1999 se emite la ley Nº 7899 de 3 de agosto de 1999 denominada "contra la explotación sexual de personas menores de edad" para reformar el artículo 167 del Código Penal –que entonces sancionaba los actos sexuales perversos, prematuros y excesivos contra personas menores de edad- y reprimir "nuevas" formas de corrupción pero, lejos de ello, al definirse la conducta, se dejaron de lado muchos de los supuestos que tradicionalmente se comprendían en la norma al punto que fue necesario volver a aquella fórmula original mediante ley Nº 8590 de 2007. Es decir, la ley intermedia era absolutamente innecesaria y solo generó impunidad en muchos casos (cfr. el análisis que así se hace en el voto Nº 581-2001 de la Sala Tercera).

c)- por ley N° 8148 de 24 de octubre del 2001 se creó un artículo 229 bis denominado "Alteración de datos y sabotaje informático" y luego, por ley Nº 8250 de 02 de mayo de 2002 se "volvió a crear" el artículo 229 bis previendo, ahora, el abandono dañino de animales. El contenido de ambos es radicalmente diferente. Entonces, si partimos que la ley posterior deroga la anterior y en aplicación del principio de legalidad, la primera reforma, que no tenía relación con la temática abarcada en la segunda, quedó tácitamente derogada porque el legislador no supo introducir adecuadamente la segunda norma;

d)- igual sucedió con el Código Procesal Contencioso Administrativo (ley Nº 8508 de 2006) que reformó el contenido de la desobediencia a la autoridad bajo el numeral 305 sin tomar en cuenta que ese delito ya no ocupaba ese numeral sino que el mismo legislador, un tiempo antes (por ley Nº 7732 de 1997), lo había pasado al artículo 307. Ese error implicó la despenalización de la resistencia agravada a la autoridad y que existieran dos tipos penales de desobediencia a la autoridad, siendo que por ley posterior el artículo 307 igualmente quedó derogado por el contenido del actual artículo 305.

Ahora, con las recientes reformas a la Ley de Tránsito nos encontramos ante un verdadero berenjenal pues, lejos de aprovecharse la ocasión para hacer una reforma integral a la Ley de Tránsito que eliminara los artículos bis, ter y quater que se han ido introduciendo en la numeración de la Ley producto del activismo legislativo o que actualizara las referencias a la legislación procesal derogada, se opta por hacer reformas parciales siguiendo un procedimiento bastante complicado: se modifican algunos artículos de la vieja ley; se introducen en el medio del articulado nuevos artículos y capítulos y se corre la numeración de todo lo restante (es decir, de los artículos viejos no modificados y hasta de los ya reformados). No obstante, el legislador no se percata que los artículos que él no reformó se relacionaban expresamente entre sí y que esa relación se perdió cuando se corrió la numeración sin modificar las referencias internas que se hacen en las distintas normas y sin que ahora, vía interpretación, pueda hacerse esa relación pues ello implicaría una mayúscula violación al principio de legalidad. Así en el artículo 7 se remite al artículo 187 pero el contenido de esa remisión ahora está en el 188; el 28 remite al 38 pero ese artículo ahora es el 39; el 34 remite a los artículos 34 (es decir remite a sí mismo), 35 y 36 pero esos artículos ahora son el 35, 36 y 37 y, de igual forma, encontramos remisiones erróneas en los numerales 37, 38, 41, 45, 46, 50, 56, 57, 68, 70, 84, 119, 127, 138 bis, 139 incisos b) y c), 141 inciso j), 145, 149, 150, 158, 162, 166,183, 186, 188, 193, 204,205, 223 y 249. Algunos de esos errores pueden no ser muy relevantes o hasta obviarse pero hay otros que tendrán consecuencias impredecibles. Por ejemplo el artículo 45 señala que la póliza del seguro obligatorio tiene una vigencia de un año salvo "para los vehículos indicados en el artículo 42". En los términos originales ese numeral, hoy 43, aludía a los vehículos con matrícula extranjera mientras estuvieran en el país. Es decir existía logicidad de que el seguro fuera por menos de un año por la transitoriedad del paso del automotor. No obstante, el actual artículo 42 alude a la venta de vehículos automotores usados que, de esta forma, tendrían una póliza de una duración diferente al año. Por otra parte, el artículo 145 autorizaba para que se inmovilizaran los vehículos si producían humos o gases que excedieran los límites establecidos en los artículos 34 y 35 pero estos numerales pasaron a ser el 35 y 36 por la que la emisión de gases en los términos del numeral 36 no está contemplada en la norma. Por último, se podía confeccionar partes impersonales en ciertos casos calificados establecidos en los artículos 129, 130, 131 y 132 pero, al correrse la numeración de estos artículos, el contenido de aquellos números lleva a situaciones tan absurdas como confeccionar partes impersonales a un conductor concreto e identificado, lo que es un contrasentido.

Esas despenalizaciones no se arreglan con ulteriores reformas porque si bien eso modifica el panorama a futuro, las conductas actuales que quedaron fuera de la previsión legislativa o hasta aquellas firmes ya juzgadas pueden revisarse a favor del encartado, producto de estos errores legislativos (artículo 12 del Código Penal).

Además, es posible observar otros burdos errores meramente formales en la ley, para no analizar su contenido que escaparía a los límites de este artículo. Por ejemplo, el artículo 1 inciso k de la Ley Nº 8696 recién promulgada, que modifica la Ley de Tránsito y el Código Penal indica que se reforma el inciso e) del artículo antiguo 93 (nuevo 94), reforma que no es tal sino una adición pues la antigua Ley no contemplaba ningún inciso e) en ese numeral. Asimismo, en el transitorio XIV de la citada ley se indica que se otorgan seis meses para que COSEVI cumpla lo dispuesto en el artículo 207 reformado por el inciso u) del artículo 1 de esa ley pero resulta que ese artículo e inciso no reforman el artículo 207 sino los numerales antiguos 156 (hoy 157), 181 (hoy 182), 190 (hoy 191), 199 (hoy 200) y 205 (hoy 219) y ni el 207 antiguo (que ahora es el 221) ni el nuevo tiene ninguna relación con COSEVI…entonces ¿para qué es ese plazo?.

Frente a ese panorama lo único que cabe preguntarse es…¿y dónde están los asesores parlamentarios y las comisiones técnicas de la Asamblea Legislativa? ¿es que acaso el/la diputado/a desconocen lo que la misma Asamblea Legislativa produce y legislan sin tomarse la molestia de consultar el sistema oficial de legislación que lleva la Procuraduría General de la República?

Al margen del contenido ideológico de las reformas, convendría que los y las diputadas se informaran adecuadamente antes de ponerle mano a las leyes penales pues de hacerlo, se darían cuenta que casi cualquier conducta que pretendan "crear" ya está prevista en alguna disposición jurídica pues el derecho penal costarricense ha pasado de ser un 'orden discontinuo de ilicitudes' (en la tradicional definición dogmática) a ser un desorden cuasicontinuo de prohibiciones. Y si, no obstante, se persiste en la fórmula de acallar las presiones vía legislación, lo menos que debemos exigirle a nuestros diputados y diputadas es que lo hagan formalmente bien y que si no, asuman la responsabilidad (jurídica y política) que ello implica."